Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de septiembre, 2023

Modelo IS - LM en economía cerrada

  ¿QUÉ ES? IS significa <<Investment and Saving equilibrium>> (equilibrio entre inversión y ahorro) y LM responde a las siglas <<Liquidity preference and Money supply equilibrium>> (equilibrio entre liquidez y el suministro del dinero) Es una herramienta que nos permite conocer la política económica, es decir la fiscal y la monetaria, lo cuál lo hace un concepto importante dentro de la macroeconomía.  ¿QUÉ SIGNIFICAN LAS DOS CURVAS? La curva IS nos muestra la relación entre inversión y ahorro, con los diferentes valores de Y e r , lo cuál corresponde a la renta y el tipo de interés, es decir nos muestra el punto de equilibrio de estas dos variables. La inversión se comporta de forma opuesta al tipo de interés por eso se su pendiente es negativa. La curva LM nos muestra el equilibrio entre la oferta y la demanda en el mercado monetario. Mientras más alto sean los ingresos de las personas y también la producción, la demanda de dinero es mucho mayor, por ...

Ventajas y Desventajas de Tratados Internacionales

 Una definición rápida de los tratados internacionales es que consisten en acuerdos aceptados por escrito entre dos o mas estados(Países) también puede ser entre entidades de derecho internacional, que se ven "controlados" por los derechos internacionales. Esto en si se puede tomar como algo muy bueno ya que ayuda a expandir los mercados, nuevas tecnologías, etc, pero no todo es perfecto esto trae desventajas para quienes forman parte de estos tratados, describamos algunos puntos de las ventajas y desventajas de estos tratados: Ventajas:  1. Crecimiento y Expansión económica: Se sabe que los  tratados internacionales ayudan considerablemente en la economía, se pueden disminuir aranceles para traer nuevos productos a un país diferente, ayudando a los comerciantes a expandirse fomentando la competencia y la eficiencia, incrementar exportaciones e importaciones es una de las cosas que traen consigo los tratados.  2. Nuevas Oportunidades: Como dice el nombre, al poder cr...

Oferta monetaria, inflación y tipo de dinero

Antes de comenzar con este blog, relacionado con la oferta monetaria, inflación y tipo de dinero. ¿Qué es la oferta monetaria?   La oferta de dinero u oferta monetaria es la cantidad de dinero presente en la economía. Se trata de un stock, es decir, de una cantidad determinada de millones de euros. Está compuesta por el dinero efectivo, es decir, billetes y monedas y por el dinero bancario. Elementos de la oferta monetaria  Efectivo en manos del público: Es el total de dinero que se encuentra en circulación en manos de los agentes económicos. Depósitos bancarios: Es el total que los agentes económicos tienen depositado en instituciones financieras. Este es considerado como dinero puesto que el mismo es posible convertirlo en efectivo en momento en que sea requerido por los agentes económicos. ¿Qué es la inflación? La inflación hace referencia al aumento de los precios de bienes y servicios en un periodo de tiempo, o lo que es lo mismo, la disminución del valor del dinero co...

Tipos de Cambio Nominal y Tipo de Cambio Real, Nacional e Internacional

 A lo largo de todo el mundo se usan diferentes tipos de monedas (Euro, Yen, Dólar, Libra, Peso Chileno, etc) las cuales varían su valor dependiendo de las condiciones que enfrente el país tanto internas como externas, la inflación es un ejemplo claro, Pero existen diferentes tipos de cambio, el cual son el Nominal y el Real, los cuales muchos no saben sus diferencias, así que las veremos con detalle una por una:  Tipo de Cambio Nominal: Nos indica la relación que existe entre 2 o mas tipos de monedas, como el dólar y el euro (que actualmente 1 Euro equivale a 1,07 Dólares). Como se menciono antes, el valor de una moneda puede perder como ganar valor dependiendo las circunstancias que este pasando el país y el mundo, algunas de estas variables pueden inflación, Políticas fiscales, tasas de interés, etc. Saber sobre este tipo de cambio nos sirve para los negocios internacionales, pagos y/o transferencias, creo que no esta demás decir que se analiza en una economía abierta, ya q...

¿Qué fallas de mercado existen en Chile?

En el amplio mundo de la economía, las fallas de mercado son un tema de mucha importancia que nos puede afectar en nuestra vida diaria, en este blog conoceremos que son las fallas de mercado, cómo surgen y que impacto puede llegar a tener en la sociedad. También se darán a conocer los fallos de mercado mas conocidos que existieron en Chile. Para comenzar debemos saber ¿Qué es una falla de mercado? . Técnicamente una falla de mercado es cuando el mercado no es capas de asignar los recursos de forma eficiente, en otras palabras el individuo toma una decisión para maximizar su utilidad, pero al hacer esto afecta la utilidad total de la sociedad. Las fallas de mercado surgen cuando la distribución eficiente de los recursos no se puede alcanzar. Las principales fallas de mercado son: Las externalidades: Es cuando se producen una actividad económica y no se asumen los costos de la misma, pueden tener efecto positivo o negativo. Como negativo podemos mencionar la contaminación y como positivo...

Política Fiscal y Monetaria Expansivas y Restrictivas en Chile

  ¿Cuáles son las políticas fiscales en Chile?  La Política Fiscal chilena se basa en la regla de Balance Estructural, por lo que son los ingresos cíclicamente ajustados (es decir los estructurales) y no los efectivos, los que se toman en cuenta para determinar el gasto del Gobierno en cada Presupuesto. ¿Quién administra la política fiscal en Chile?  Lo anterior se debe a que el Gobierno Central Total es la base sobre la cual se formula y ejecuta la política fiscal del país. ¿Qué tipo de política monetaria tiene Chile? La TPM es la tasa que ocupa el Banco Central de Chile (BCCh) como instrumento para llevar a cabo la Política Monetaria. En la actualidad, el objetivo de la Política Monetaria es mantener la inflación estable, con un valor meta de 3% y rango de variación entre 2% y 4%, en un horizonte de 24 meses. ¿Qué es la política monetaria expansiva? La política monetaria expansiva se refiere a un conjunto de políticas y ...

Inmigracion (Realidad Laboral e Ingresos)

 Durante muchos años de la existencia, muchas personas han demostrado ser nómadas, esto significa que van de un lugar a otro para conseguir recursos, en tiempos modernos igual se a demostrado algo parecido con la migración, la gente cambia de país buscando mejores oportunidades y calidades de vida, en este blog hablaremos sobre las ventajas y desventajas que trae esto para nuestro país(Chile): Estos últimos años nos hemos podido dar cuenta de la gran cantidad de inmigrantes o extranjeros en nuestro país, muchos trabajando como vendedores, otros como trabajadores, etc., esto trae con si muchas cosas buenas como cosas malas, veamos con mas detalle estos puntos. Antes eso hay que aclarar que las inmigraciones se deben a una razón de necesidad y no por placer, muchas personas por temas políticos en sus países deben ir a otras zonas para poder sobrevivir, mantener a sus familias, etc. Ventajas de Inmigración:  -Al haber mas personas extranjeras en nuestro país disponibles para trab...