Una definición rápida de los tratados internacionales es que consisten en acuerdos aceptados por escrito entre dos o mas estados(Países) también puede ser entre entidades de derecho internacional, que se ven "controlados" por los derechos internacionales. Esto en si se puede tomar como algo muy bueno ya que ayuda a expandir los mercados, nuevas tecnologías, etc, pero no todo es perfecto esto trae desventajas para quienes forman parte de estos tratados, describamos algunos puntos de las ventajas y desventajas de estos tratados:
Ventajas:
1. Crecimiento y Expansión económica: Se sabe que los tratados internacionales ayudan considerablemente en la economía, se pueden disminuir aranceles para traer nuevos productos a un país diferente, ayudando a los comerciantes a expandirse fomentando la competencia y la eficiencia, incrementar exportaciones e importaciones es una de las cosas que traen consigo los tratados.
2. Nuevas Oportunidades: Como dice el nombre, al poder crear lazos con nuevas naciones, podemos acceder a cosas nuevas o diferentes a las que acostumbramos, como tecnologías, estrategias, recursos, etc. Cabe recalcar que gracias a esto se crea empleo, el cual es muy beneficioso para las personas, ya que tendrán mas ingresos.
Desventajas:
1. Diferencia de pensamientos: Muchas veces pasa que dependiendo de los tratados que hagan dos o mas países entre si, algún aliado de uno de estos puede no gustarle las condiciones que se ven involucradas, un ejemplo histórico es el Tratado de Versalles, que en resumidas cuenta debido a diferencias de creencias y poder político fue la que creo bases para la segunda guerra mundial.
2. Tiempo: Uno de los principales problemas al momento de querer realizar tratados es la lentitud con la que estos se ejecutan, como por ejemplo: cuando se quiere realizar intercambios, compras, etc. el tiempo que esto implica es mucho mayor del que estamos acostumbrados cuando es dentro del país.
Cabe recalcar que los tratados internacionales no solo giran entorno a la economía, también a la educación, seguridad, variedad de industrias, etc., Además van dependiendo de mas cosas que la política, también pueden ser aspectos sociales, medioambientales, éticos, entre otros, Cualquier aporte ya sea apoyando o corrigiendo la investigación pueden escribirla en los comentarios, Saludos.
Referencias:
https://www.es.amnesty.org/en-que-estamos/blog/historia/articulo/tratados-internacionales/
http://repositorio.utmachala.edu.ec/handle/48000/12952
https://www.lanacion.com.ar/economia/comercio-exterior/las-ventajas-de-los-acuerdos-y-tratados-internacionales-nid2205777/
Autor: Iván Currihual Leal


Creo que los tratados internacionales son instrumentos poderosos que influyen en la relación entre países y entidades de derecho internacional. Las ventajas y desventajas de estos acuerdos son aspectos clave a considerar a la hora de considerar una tratado internacional.
ResponderEliminarY es importante recalcar que no solo influyen en temas económicos ya que también permiten a los países trabajar juntos para abordar desafíos globales, como el cambio climático, el comercio internacional y los derechos humanos, que trascienden las fronteras nacionales. Estos acuerdos pueden brindar beneficios mutuos al facilitar la cooperación y la resolución de problemas que de otro modo serían difíciles de manejar individualmente
ResponderEliminar