¿Cuáles son las políticas fiscales en Chile?
La Política Fiscal chilena se basa en la regla de Balance Estructural, por lo que son los ingresos cíclicamente ajustados (es decir los estructurales) y no los efectivos, los que se toman en cuenta para determinar el gasto del Gobierno en cada Presupuesto.
¿Quién administra la política fiscal en
Chile?
Lo anterior se debe a que el Gobierno
Central Total es la base sobre la cual se formula y ejecuta la política
fiscal del país.
¿Qué tipo de política monetaria tiene
Chile?
La TPM es la tasa que ocupa el Banco Central
de Chile (BCCh) como instrumento para llevar a cabo la Política Monetaria. En
la actualidad, el objetivo de la Política Monetaria es mantener la
inflación estable, con un valor meta de 3% y rango de variación entre 2% y 4%,
en un horizonte de 24 meses.
¿Qué es la política monetaria expansiva?
La política monetaria expansiva se refiere
a un conjunto de políticas y medidas, que tienen como objetivo aumentar la
oferta de dinero en una economía. Los bancos centrales suelen utilizar dicha
política para estimular el crecimiento económico y combatir la recesión.
¿Qué son las políticas restrictivas?
Por otro lado, la política
restrictiva se utiliza cuando el banco central quiere enfriar la economía,
limitando la oferta de dinero y aumentando las tasas de interés. La política
monetaria expansiva y restrictiva son dos formas diferentes en las que los
gobiernos o bancos centrales pueden manejar la economía.
Concluyendo con este blog, logramos
visualizar y aprender de mejor manera, que es la política fiscal y que
administra, el tipo de política monetaria y que es la política restrictiva,
todo esto relacionado con chile
Referencias:
https://www.jubilacionypension.com/planifica-tus-ahorros/politica-monetaria-expansiva/#:~:text=La%20pol%C3%ADtica%20monetaria%20expansiva%20se,econ%C3%B3mico%20y%20combatir%20la%20recesi%C3%B3n
Autor: Felipe Ávila Pérez
Creo que es muy importante mencionar el objetivo principal de la política monetaria que es mantener la estabilidad de precios, lo que generalmente significa controlar la inflación y prevenir la hiperinflación o la deflación. Según el Banco Central, Chile aún no ha podido lograr su meta del 3%. Se menciona que una de las causas es el exceso de consumo de años anteriores. La inflación se sigue manteniendo sobre un 11%.
ResponderEliminar