A lo largo de todo el mundo se usan diferentes tipos de monedas (Euro, Yen, Dólar, Libra, Peso Chileno, etc) las cuales varían su valor dependiendo de las condiciones que enfrente el país tanto internas como externas, la inflación es un ejemplo claro, Pero existen diferentes tipos de cambio, el cual son el Nominal y el Real, los cuales muchos no saben sus diferencias, así que las veremos con detalle una por una:
Tipo de Cambio Nominal: Nos indica la relación que existe entre 2 o mas tipos de monedas, como el dólar y el euro (que actualmente 1 Euro equivale a 1,07 Dólares). Como se menciono antes, el valor de una moneda puede perder como ganar valor dependiendo las circunstancias que este pasando el país y el mundo, algunas de estas variables pueden inflación, Políticas fiscales, tasas de interés, etc. Saber sobre este tipo de cambio nos sirve para los negocios internacionales, pagos y/o transferencias, creo que no esta demás decir que se analiza en una economía abierta, ya que se puede usar en variables como las exportaciones y las importaciones.
Cuando podemos adquirir un numero mayor de moneda extranjera pero usando la misma cantidad de la nuestra, se conoce como apreciación, Nuestra moneda gana fuerza.
Cuando podemos adquirir una moneda pero necesitamos mas de nuestra moneda nacional se le conoce como depreciación, Nuestra moneda pierde fuerza.
Tipo de Cambio Real: A diferencia del tipo de cambio nominal, el real incluye eso y también los precios tanto externos como internos, Indica el precio de conseguir un mismo bien o servicio pero en un país extranjero, un ejemplo seria si algo en nuestro país nos cuesta 4000 CLP (4,52 dólares estadounidenses ) nos pueda costar un valor mas alto.
Nos podemos dar cuenta que Los tipos de cambio real y nominal son parecidos pero a la vez no, ambos se buscan comparar a las condiciones o valor con otros países, pero de temas diferentes, el nominal es sobre el valor de una moneda con otra extranjera, mientras que el tipo de cambio real compara el valor no de una moneda sino del costo de un mismo bien o servicio a comparación de otro país, con esto nos damos cuenta de las diferentes condiciones de un país frente a otro.
Referencias:
https://pqs.pe/actualidad/economia/cual-es-la-diferencia-entre-tipo-de-cambio-real-y-nominal/
https://policonomics.com/es/tipo-cambio/
Autor: Ivan Currihual Leal



Conocer la diferencia entre el tipo de cambio real y nominal es importante para poder entender y analizar diferentes aspectos de la economía y de esta forma tomar decisiones informados a sabiendas de cómo se encuentra la competitividad de un país a nivel internacional y también cómo las tasas de inflación afectan la competitividad y el poder adquisitivo de una moneda en comparación con otras. Esto es de vital importancia si es que se quiere invertir.
ResponderEliminar