Antes de comenzar con este blog, relacionado con la oferta monetaria, inflación y tipo de dinero.
¿Qué es la oferta monetaria? La oferta de dinero u oferta monetaria es la cantidad de dinero presente en la economía. Se trata de un stock, es decir, de una cantidad determinada de millones de euros. Está compuesta por el dinero efectivo, es decir, billetes y monedas y por el dinero bancario.
Elementos
de la oferta monetaria
- Efectivo en manos del público: Es el total de dinero que se encuentra en circulación en manos de los agentes económicos.
- Depósitos bancarios: Es el total que los agentes económicos tienen depositado en instituciones financieras. Este es considerado como dinero puesto que el mismo es posible convertirlo en efectivo en momento en que sea requerido por los agentes económicos.
¿Qué es la inflación? La inflación hace referencia al aumento de los precios de
bienes y servicios en un periodo de tiempo, o lo que es lo mismo, la
disminución del valor del dinero con respecto a la cantidad de bienes y
servicios a comprar con él.
Cada tipo representa un pagaré de un
sector de la economía a otro. La mayor parte del dinero de la economía moderna
está en forma de depósitos bancarios, que son creados por los bancos
comerciales.
Autor: Felipe Ávila
Buena información y precisa, me gastaría agregar que, En algunas clasificaciones de la oferta monetaria más amplia (como M3), se incluyen otros activos líquidos que pueden utilizarse como medio de pago, como los fondos del mercado monetario y algunos tipos de bonos del gobierno.
ResponderEliminarEs importante destacar que la oferta monetaria se divide en diferentes categorías (M1, M2, M3) según su grado de liquidez y su capacidad para utilizarse como medio de pago.
Hoy en día la oferta monetaria esta conectada con la inflación como se indica en la información, lo que si, agregaría que la relacion principal que tienen ambas es que al incrementar la oferta monetaria, puede haber mas consumidores atrás de ese bien, por ende, los precios irán a la alza acompañado de la inflación.
ResponderEliminar