Ir al contenido principal

Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2023

Barreras Arancelarias y no Arancelarias

En alguna que otra ocasión habremos escuchado sobre barreras arancelarias y no arancelarias, pero, ¿En que las llegaríamos a ocupar? o ¿En que nos podría afectar?, nos podríamos hacer una idea de como responder a esto con el tema de las exportaciones, este es un impuesto que cobra el gobierno cuando un producto proviene de extranjero y entra en el país, esto sirve como resguardo para las economías de mercado frágiles, ante la competencia de leal de otros países, también sirve para proteger a los ciudadanos en temas de salud, medio ambiente, seguridad de las personas frente a los contrabandos, Existen 2 tipos de barreras:  Barreras Arancelarias: Son un impuestos, aranceles o derechos de aduana, que se deben pagar a un país para poder importar o exportar, se pagan por concepto de la entrada o salida de mercancía.  Tipos de barreras arancelarias: Ad-Valoren: Es el aumento en porcentaje al precio del articulo, como por ejemplo si un refrigerador cuesta 1.000.000 de pesos se le apl...

Riesgo país e instrumentos de deuda publica y privada

 En el mundo de las finanzas, Chile es un país que a pesar de todo a sabido sobrellevar su propia economía. En este blog, hablaremos de dos conceptos muy importantes en nuestro país como lo son: el riesgo país, termino muy escuchado en las noticias y los instrumentos de deuda pública y privada. Es importante mencionar que el riesgo país esta directamente relacionado con los instrumentos de deuda pública y privada. Pero, ustedes se preguntaran ¿Qué es el riesgo país?. Es la diferencia entre la tasa de interés que paga el Gobierno de Chile y la tasa que paga EE.UU.. Es decir, se tiene un indicador común para evaluar el riesgo común y es la diferencia de los bonos del gobierno chileno en comparación con los bonos del Tesoro de EE.UU.. Una diferencia más amplia significa un mayor riesgo, mientras tanto una diferencia estrecha muestra que el país tiene una mayor capacidad para cumplir con sus pagos de deuda. Instrumentos de Deuda Pública en Chile. El gobierno utiliza varios instrumentos...

Gasto Fiscal y regla del Balance Estructural

A nivel mundial cada nación enfrenta el desafío de mantener sus finanzas publicas y además tener una estabilidad económica a lo largo del tiempo. En esta ocasión se definirán dos conceptos muy importantes en la economía: el gasto fiscal y la regla del balance estructural. Veremos como estos dos conceptos están relacionados y lo importante que son en la estabilidad económica y el desarrollo sostenible en Chile. ¿Qué es el gasto fiscal? Es el gasto publico realizado por el gobierno en diversos programas y proyectos. En este gasto se incluyen las inversiones en educación, salud, infraestructura, entre otros. El gasto fiscal tiene un impacto directo, ya que dependiendo la magnitud puede estimular el crecimiento o controlar la inflación. En nuestro país, el gobierno asegura de que los gastos no superen los ingresos a largo plazo, para así evitar un endeudamiento. Para lograr esto se ha implementado la regla del balance estructural. La regla del balance estructural del Gobierno Central se ba...

Objetivos de Desarrollo Sostenible Agenda 2030

 Una explicación rápida de lo que es la ODS, Durante el año 2015 estados miembros que conformaban la ONU y demás ciudadanos del mundo crearon 17 Objetivos de Desarrollo Sustentable o Sostenible, con el fin de poder equilibrar diversas dimensiones como económicas, social y ambiental.     Aquí se aprecia una imagen con las actuales 17 Ods, Esto tiene como objetivo demostrar los principios de las responsabilidades básicas y crear alianzas entre todos los países que participen en esta para un buen Desarrollo. Una vez aclarado el termino de las Ods, pasaremos a la parte de la Agenda 2030, En el ámbito civilizatorio se espera que haya una situación de respeto, igualdad y no discriminación entre los miembros que esten en esta y dentro de estos países. Tiene una visión centrada en las personas y el planeta, como se nombro antes el respeto, a la raza, las creencias, al sexo, a los derechos humanos, a la dignidad, etc., Con esta visión a largo plazo se puede ir entre...

DEUDA PUBLIOCA EN CHILE Y/O RESTO DEL MUNDO

  EN ESTE BLOG DEJAREMOS EN CLARO QUE ES Y QUE SIGNIFICA LA DEUDA PUBLICA EN CHILE Y EN EL RESTO DEL MUNDO, ADEMAS DE MENCIONAR LA DEUDA INTERNA Y EXTERNA DEL PAIS AL AÑO 2023 ¿Qué es la deuda publica en chile? Corresponde justamente a las obligaciones financieras del país, como lo puede ser los bonos y prestamos, entregas por el gobierno de turno a través de los cuales se comprometen a pagar intereses y el préstamo original en ciertas fechas determinadas.  ¿Cuál es la deuda interna de chile?  En el año 2022 la deuda interna nacional de chile creció a un valor relativo del 37,98% de producto interno bruto (PIB), se refiere a todos los países incluyendo al igual la deuda de estados unidos, los municipios y los seguros sociales. ¿Cuál es la deuda externa de chile? La deuda externa se estableció en $229.819 millones durante el segundo semestre del año 2023, mucho más inferior al primer periodo del año, la gran diferencia se explica gracias a la apreciación del peso chi...

Ahorro e Inversión, ¿Son importantes?

En el mundo de la economía, de las finanzas tanto personales como a nivel nacional son de gran importancia para obtener un futuro financiero. En el siguiente blog definiremos los conceptos y se desarrollara la importancia de las tasa de reinversión en Chile, ¿Cuáles son?¿son importantes?. ¿Qué es el ahorro? Cuando nos referimos a ahorrar podemos decir que es la acción de separar un monto del ingreso, este se guarda para necesidades o inversiones futuras. Si se hace constantemente se logra obtener un fondo que nos permitirá en el futuro enfrentar imprevistos o ya contar con un capital para concretar futuros proyectos.                  ¿Qué es la inversión? Básicamente con inversión queremos decir que destinamos una cantidad de dinero a un proyecto o negocio para obtener ganancias. La importancia que se lo toman a los ahorros e inversiones va a depender de cada uno, ya que son dos opciones que pueden ayudar a cumplir proyectos y aumentar el ca...

Impuestos directos e indirectos en Chile, reforma tributaria, ingresos recaudados, curva de laffer.

 En Chile y demas paises del mundo, el gobierno o estado busca recaudar dinero con el fin de poder usarlo en diferentes puntos para el bien de los ciudadanos, existen muchas maneras para hacer, aplicar y medir estos, ahora explicaremos algunos: Impuestos Indirectos: Es un impuesto que se aplica al uso de una riqueza por parte de las personas, Estos se pueden aplicar en propiedades, ventas, importaciones, etc. Impuesto al tabaco, Impuesto al combustible, Impuesto a las Bebidas. Un ejemplo claro sobre las ventas es el IVA (Impuesto al valor agregado) Actualmente es equivalente a 19% del valor original, supongamos que existe una gaseosa que tiene un valor de $2.000, al aplicarle el IVA su valor final para los consumidores será de $2.380 aproximadamente. Impuestos directos: Son aquellos que una persona debe pagar al Estado, para agravar su patrimonio, ingresos, o cualquier manifestación de la riqueza que posee,  como por ejemplo: Tener una empresa, recibir una herencia, generar gr...