Ir al contenido principal

Impuestos directos e indirectos en Chile, reforma tributaria, ingresos recaudados, curva de laffer.

 En Chile y demas paises del mundo, el gobierno o estado busca recaudar dinero con el fin de poder usarlo en diferentes puntos para el bien de los ciudadanos, existen muchas maneras para hacer, aplicar y medir estos, ahora explicaremos algunos:

Impuestos Indirectos: Es un impuesto que se aplica al uso de una riqueza por parte de las personas, Estos se pueden aplicar en propiedades, ventas, importaciones, etc.

Impuesto al tabaco, Impuesto al combustible, Impuesto a las Bebidas.



Un ejemplo claro sobre las ventas es el IVA (Impuesto al valor agregado) Actualmente es equivalente a 19% del valor original, supongamos que existe una gaseosa que tiene un valor de $2.000, al aplicarle el IVA su valor final para los consumidores será de $2.380 aproximadamente.


Impuestos directos: Son aquellos que una persona debe pagar al Estado, para agravar su patrimonio, ingresos, o cualquier manifestación de la riqueza que posee,  como por ejemplo: Tener una empresa, recibir una herencia, generar grandes fortunas.

Principales Impuestos directos: 1. Impuesto sobre las Rentas 2.Impuesto sobre Bienes Inmuebles 3. Impuesto sobre Actividades económicas



Reforma tributaria

En simples palabras una reforma tributaria son todos los cambios que se aplican en el sistema tributario de una nación para mejorarla y cambiar su estructura, para cumplir con los principios y poder alcanzar los objetivos que se propongan.

Actualmente el presidente Gabriel Boric a implementado nuevas reformas tributarias las cuales buscan la equidad y justicia tributaria para los contribuyentes, a su financiar iniciativa que expanden los derechos de las personas y incentivar al desarrollo productivo y regional. 

Ingresos Recaudados

Estos reflejan los cobros en efectivo, o en cualquier otro método, los pagos, cuotas, impuestos, contribuciones, financiamientos, venta de bienes y servicios.


Curva de Laffer
Es una curva que busca la relación entre las tasas de impuestos y la recaudación generada, se busca llegar a un punto en que su relación sea decreciente, pero esto no se a podido aplicar en la vida real.
Un ejemplo para entender esto es que si subimos los impuestos a un producto, su recaudación será menor a que si aplicamos una baja en los impuestos sobre el mismo producto, eso busca la curva de Laffer, recaudar mas aplicando mas impuestos, pero aun no encuentran la manera de ejecutarlo o aplicarlo correctamente.














Referencias:

https://www.sii.cl/destacados/educacion/siieduca/aprende-con-nosotros/tipos-de-impuestos-en-chile.html

 https://www.legisver.gob.mx/armonizacionConta/16%20NORMAS%20Y%20METODOLOGIA%20MOMENTOS%20INGRESOS.pdf. 


https://horizontalchile.cl/actualidad/por-un-mejor-gasto-fiscal/#:~:text=Esto%20se%20conoce%20como%20la,no%20ha%20sido%20demostrado%20emp%C3%ADricamente. 

Autor: Iván Currihual Leal

Comentarios

Entradas populares de este blog

MERCADO LABORAL, FUERZA LABORAL, FLEXIBILIDAD LABORAL Y TIPOS DE DESEMPLEOS

El mercado laboral juega un rol central en el funcionamiento de la economía, y en particular para la política monetaria. En el corto plazo, la manera en que este responda a shocks, y la forma en que ajuste empleos y salarios, serán claves para el comportamiento de variables como la actividad, el consumo y los precios.  La fuerza de trabajo de buena calidad proporciona a la gente los medios para salir de la pobreza, lo que a su vez ayuda a los países a tener mayor estabilidad económica y social y, en última instancia, beneficia el crecimiento económico mundial. Los programas de empleo son una prioridad máxima para el Banco. Señala que flexibilidad laboral es “la posibilidad de introducir cambios para poder resolver problemas planteados por la crisis tanto de origen tecnológico como económico. No se trata de destruir el derecho del trabajo sino de adaptarlo.   Tipos de desempleo: Desempleo Estructural. Desempleo Cíclico. Desempleo Friccional. Desempleo de larga duración. Autor: ...

Barreras Arancelarias y no Arancelarias

En alguna que otra ocasión habremos escuchado sobre barreras arancelarias y no arancelarias, pero, ¿En que las llegaríamos a ocupar? o ¿En que nos podría afectar?, nos podríamos hacer una idea de como responder a esto con el tema de las exportaciones, este es un impuesto que cobra el gobierno cuando un producto proviene de extranjero y entra en el país, esto sirve como resguardo para las economías de mercado frágiles, ante la competencia de leal de otros países, también sirve para proteger a los ciudadanos en temas de salud, medio ambiente, seguridad de las personas frente a los contrabandos, Existen 2 tipos de barreras:  Barreras Arancelarias: Son un impuestos, aranceles o derechos de aduana, que se deben pagar a un país para poder importar o exportar, se pagan por concepto de la entrada o salida de mercancía.  Tipos de barreras arancelarias: Ad-Valoren: Es el aumento en porcentaje al precio del articulo, como por ejemplo si un refrigerador cuesta 1.000.000 de pesos se le apl...

Gasto Fiscal y regla del Balance Estructural

A nivel mundial cada nación enfrenta el desafío de mantener sus finanzas publicas y además tener una estabilidad económica a lo largo del tiempo. En esta ocasión se definirán dos conceptos muy importantes en la economía: el gasto fiscal y la regla del balance estructural. Veremos como estos dos conceptos están relacionados y lo importante que son en la estabilidad económica y el desarrollo sostenible en Chile. ¿Qué es el gasto fiscal? Es el gasto publico realizado por el gobierno en diversos programas y proyectos. En este gasto se incluyen las inversiones en educación, salud, infraestructura, entre otros. El gasto fiscal tiene un impacto directo, ya que dependiendo la magnitud puede estimular el crecimiento o controlar la inflación. En nuestro país, el gobierno asegura de que los gastos no superen los ingresos a largo plazo, para así evitar un endeudamiento. Para lograr esto se ha implementado la regla del balance estructural. La regla del balance estructural del Gobierno Central se ba...