A nivel mundial cada nación enfrenta el desafío de mantener sus finanzas publicas y además tener una estabilidad económica a lo largo del tiempo. En esta ocasión se definirán dos conceptos muy importantes en la economía: el gasto fiscal y la regla del balance estructural. Veremos como estos dos conceptos están relacionados y lo importante que son en la estabilidad económica y el desarrollo sostenible en Chile.
¿Qué es el gasto fiscal? Es el gasto publico realizado por el gobierno en diversos programas y proyectos. En este gasto se incluyen las inversiones en educación, salud, infraestructura, entre otros. El gasto fiscal tiene un impacto directo, ya que dependiendo la magnitud puede estimular el crecimiento o controlar la inflación.En nuestro país, el gobierno asegura de que los gastos no superen los ingresos a largo plazo, para así evitar un endeudamiento. Para lograr esto se ha implementado la regla del balance estructural.
La regla del balance estructural del Gobierno Central se basa en regular los ingresos del Gobierno central, ajustarlos según el ciclo económico y autorizar que el gasto publico sea consistente con los ingresos. Es decir, el gobierno debe ajustar su gasto de tal manera que no genere déficits a largo plazo. Se espera que durante periodos donde la economía este estable se acumulen superávits fiscales, de tal forma que cuando haya desaceleración económica, se permita gastar mas.
En conclusión, el gasto fiscal y la regla de balance estructural son dos elementos muy importantes en la política económica de Chile. La gestión responsables de las finanzas publicas de nuestro país son esenciales para el bienestar económico y para el desarrollo sostenible del mismo.
Autora: Montserrat Venegas
Referencias:
https://old.hacienda.cl/glosario/gasto-publico.html
https://www.dipres.gob.cl/598/w3-propertyvalue-16156.html
Comentarios
Publicar un comentario