Durante muchos años de la existencia, muchas personas han demostrado ser nómadas, esto significa que van de un lugar a otro para conseguir recursos, en tiempos modernos igual se a demostrado algo parecido con la migración, la gente cambia de país buscando mejores oportunidades y calidades de vida, en este blog hablaremos sobre las ventajas y desventajas que trae esto para nuestro país(Chile):
Estos últimos años nos hemos podido dar cuenta de la gran cantidad de inmigrantes o extranjeros en nuestro país, muchos trabajando como vendedores, otros como trabajadores, etc., esto trae con si muchas cosas buenas como cosas malas, veamos con mas detalle estos puntos.
Antes eso hay que aclarar que las inmigraciones se deben a una razón de necesidad y no por placer, muchas personas por temas políticos en sus países deben ir a otras zonas para poder sobrevivir, mantener a sus familias, etc.
Ventajas de Inmigración:
-Al haber mas personas extranjeras en nuestro país disponibles para trabajar aumenta lo que se conoce como capital de trabajo, los puestos que tenían vacantes se podrán poner en marcha con gente que las ejecuten.
-Esto trae a su vez mas innovación, mas personas es igual a mayores perspectivas con las cuales se puede discutir respecto a un tema y poder ser mas eficientes.
-Aumentan los dos puntos de Oferta y Demanda, mas trabajadores para fabricar mas productos y poder venderlos, y por el otro lado personas que tienen necesidades las cuales deben satisfacer con algún producto o servicio que encuentren mejor.
Como siempre, no todo lo que brilla es oro, la inmigración bajo esos puntos parece muy buena, ahora explicare algunas desventajas de esto:
-Crimen: Estos últimos años nos dimos cuenta del gran incremento en los crímenes y sus variantes, si bien no todos los que provocan esto son extranjeros, ocupan un gran porcentaje de participación, muchos llegan en busca de nuevas oportunidades, pero otros que solo piensan en dañar a los demás por su bien propio, personas que no quieren esforzarse para obtener sus cosas y optan por robar.
-Empleo: Si bien no es en todos los casos, en muchos puestos de a visto que no necesitan a alguien muy capacitado para un trabajo o otras razones, y optan por alguien a quien puedan pagarle menos y este no rechace la oferta, muchas veces son extranjeros quienes les ocurre esto. Con los anterior muchas personas no migrantes quedan desempleados y no pueden encontrar otros trabajos.
-Sobrepoblación: La cantidad de extranjeros presentes en chile paso de 700.000 aprox. en el año 2017 y llegando a 1.400.000 en 2020, en la actualidad ese numero es mucho mayor, un problema de esto es que los recursos del país no dan a basto para poder satisfacer las necesidades de todos, aumentando la pobreza en el país.
El mundo en demasiado grande, y en el existen todo tipo de personas, la inmigración en si no tiene propósitos malos, las personas buscan un mejor lugar para vivir y poder salir adelante, pero también existen personas crueles que solo buscan destruir y provocar caos, esperamos que en algún momento podamos seguir mejorando como personas y sin afectar a los demás de forma negativa.
Los dejamos invitados a comentar alguna opinión en los comentarios ya sea aportando mas información o corrigiendo algo de este informe.
Referencias:
https://www.ciperchile.cl/2023/08/03/sobre-empleo-y-migracion/
https://www.elmostrador.cl/noticias/opinion/columnas/2023/03/01/el-fenomeno-migratorio-en-chile/
Autor: Iván Currihual Leal




Muy buen post, solo agregar a modo de opinión personal que el que lleguen inmigrantes al país me parece bueno por todas las ventajas que esto trae, solo que nuestras políticas para ello son las que facilitan que entren personas las cuales buscan cometer delitos, por lo tanto, debemos mejorarlas para así desarrollarnos más rápido como país.
ResponderEliminar