Ir al contenido principal

Entradas

Enfoque de género en la política publica estadísticas de lo que genera y costo asociado

Sistema Enfoque de Género Como su nombre lo indica, esta iniciativa apunta a que los servicios públicos mejoren su gestión general, la provisión de servicios y/o productos a sus beneficiario/as, mejoren las condiciones de trabajo de los funcionario/as y valoren la función pública. El enfoque de género en la política pública implica abordar las cuestiones específicas de género para garantizar la igualdad de oportunidades y la equidad entre mujeres y hombres. Algunas áreas clave donde se implementa este enfoque incluyen educación, salud, empleo, participación política, y violencia de género. A continuación, proporciono algunas estadísticas y consideraciones generales sobre los beneficios y costos asociados con la integración del enfoque de género en la política pública: El enfoque de género en la política pública busca abordar estas desigualdades, reconociendo que la igualdad de género no solo es un objetivo en sí mismo, sino que también contribuye al desarrollo económico y social sost...
Entradas recientes

G O B E R N A B I L I D A D

¿Cómo se define el concepto de gobernabilidad?  El concepto de gobernabilidad según el Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo, se entiende como: los procesos y las relaciones entre gobierno y ciudadanía para que el poder y las decisiones públicas se utilicen para atender y articular intereses comunes, y así garantizar la estabilidad de un territorio. ¿Cuándo hay gobernabilidad? Coppedge define la gobernabilidad cuando señala que es el grado en que las relaciones entre los actores estratégicos obedecen a unas fórmulas estables y mutuamente aceptadas. Los actores estratégicos son aquellos grupos que controlen uno o más recursos políticos como: los cargos públicos, asociados al gobierno. ¿Cuáles son las características de la gobernabilidad? Entre los elementos fundamentales de la buena gobernanza se encuentran la transparencia, la integridad, la legalidad, las políticas sólidas, la participación, la rendición de cuentas, la capacidad de respuesta, así como la ausencia de corru...

¿Debe existir el salario mínimo?

¿Debe existir el salario mínimo?   En muchos países, la existencia y el nivel del salario mínimo son decisiones políticas que se toman después de considerar estos y otros factores. La implementación y el ajuste del salario mínimo a menudo son temas de debate en la sociedad y varían considerablemente según la ubicación y el contexto económico y político. ¿Qué pasa si no se cumple con el salario mínimo?  Con prisión de seis meses a cuatro años y multa que equivalga hasta 3200 veces la Unidad de Medida y Actualización, conforme a lo establecido por el artículo 992, si la omisión excede a los tres meses de salario mínimo general del área geográfica de aplicación correspondiente. Relación entre salario e inflación La relación entre salario e inflación es bidireccional y compleja. Los aumentos salariales pueden contribuir a la inflación, pero también pueden ser una respuesta a las presiones inflacionarias o a las expectativas de los trabajadores. La manera en que estas dinámicas int...

P-O-L-I-T-I-C-A C-A-M-B-I-A-R-I-A

MERCADO LABORAL, FUERZA LABORAL, FLEXIBILIDAD LABORAL Y TIPOS DE DESEMPLEOS

El mercado laboral juega un rol central en el funcionamiento de la economía, y en particular para la política monetaria. En el corto plazo, la manera en que este responda a shocks, y la forma en que ajuste empleos y salarios, serán claves para el comportamiento de variables como la actividad, el consumo y los precios.  La fuerza de trabajo de buena calidad proporciona a la gente los medios para salir de la pobreza, lo que a su vez ayuda a los países a tener mayor estabilidad económica y social y, en última instancia, beneficia el crecimiento económico mundial. Los programas de empleo son una prioridad máxima para el Banco. Señala que flexibilidad laboral es “la posibilidad de introducir cambios para poder resolver problemas planteados por la crisis tanto de origen tecnológico como económico. No se trata de destruir el derecho del trabajo sino de adaptarlo.   Tipos de desempleo: Desempleo Estructural. Desempleo Cíclico. Desempleo Friccional. Desempleo de larga duración. Autor: ...

Efectos de la inflación y formas de medición: IPC, IPC SAE, IPCX1

  Efectos de la Inflación y Formas de Medición La inflación es un fenómeno económico que se produce cuando los precios de los bienes y servicios en una economía aumentan de manera generalizada y sostenida durante un período prolongado de tiempo 2 3 4 .  La inflación puede ser causada por varios factores, como el aumento de la demanda, el aumento de los costos de producción, la inflación autoconstruida, entre otros 5 .  La inflación puede tener diferentes tipos, como la inflación moderada, la inflación galopante, la desinflación y la deflación 5 .  La inflación puede tener efectos negativos en la economía, como la depreciación de las deudas contraídas con anterioridad, la disminución del poder adquisitivo de la moneda, la dificultad para planificar y tomar decisiones financieras, entre otros 5 . La inflación, definida como el aumento sostenido y generalizado de los precios de bienes y servicios en una economía, puede tener varios efectos en la economía y en la vida de...